Insights en ātmakāraka

Bhagavad Gita y jyotisha

 

Jay Gurudev!

El conocimiento es muy importante para saltar de la mente al corazón.

Cuando hablamos de conocimiento hablamos de algo distinto a la inteligencia, mi Guru dice que el conocimiento es más profundo que la inteligencia, toca algo interno en tu corazón. Aún más profundo que el conocimiento es la sabiduría, esta está atada a la experiencia del alma (ātmā), y no pasa por un proceso intelectual.

Cuando el planeta que tiene el grado más alto, (ātmakāraka) y no está vinculado al Ascendente el jīva (ātmā y anthakarana, tu) no tiene tantos recursos para experimentar la sabiduría, para conectar con ella y trasladarla en primer lugar. Entonces solo queda reforzar el conocimiento. Este un día se convertirá en sabiduría.

Entendemos que la inteligencia es menos profunda que el conocimiento, y el conocimiento es menos profundo que la sabiduría. La inteligencia está regida por el regente de tu Ascendente, en profundidad tiene más limitación que el ātmakāraka. Ahora, aquellos con Rāhu/Ketu vinculados al Ascendente, tendrán que seguir las leyes del dharma y el conocimiento, pues tienen más capacidad de samsara, engaño y fallo en su inteligencia.

Desde el nivel básico el Mahāṛṣi Parāśara nos dice que tu “udaya lagna” o Ascendente de nacimiento contiene tu guna. La modalidad energética que te va a predominar, crear eventos, emociones y vínculos específicos con la experiencia kármica. En jyotish cada parte de la Carta se convierte en Ascendente para algo específico, algo mágico y secreto que ni siquiera sabías que se podía mirar. Pues jyotish es el lenguaje de Brahman para los hombres, para aquellos que buscan al creador primero conociéndose a sí mismos. 

Por supuesto, el lagnesh. Planetas posicionados en el Ascendente o con el lagnesh y así también los drṣti y los rāśi donde están darán matices a tu guna principal. 

Libro de básicos

 

sattvaṁ-rajas-tama iti guṇāḥ prakṛti saṁbhavāḥ 

nibadhnanti mahābāho dehe dehinam avyayam || 5 ||

tatra sattvaṁ nirmalatvāt prakāśakam anāmayam |

sukha-saṅgena badhnāti jñāna-saṅgena cānagha || 6 ||

rajo rāgātmakaṁ viddhi tṛṣṇā-saṅga samudbhavam |

tan nibadhnāti kaunteya karma-saṅgena dehinam || 7 ||

tamas tvajñānajaṁ viddhi mohanaṁ sarva dehinām |

pramād-ālasya nidrābhis-tan nibadhnāti bhārata || 8 ||

Guṇatraya-vibhāga-yoga, Bhagavad Gita

 

Sattva, rajas y tamas son los guṇas que surgen de prakṛti. Son responsables de la atadura del Ser inmutable al cuerpo, ¡oh, Arjuna!

De estos, por ser sattva puro, es iluminador y está libre de contaminación. Causa ataduras, ¡oh, Arjuna!, a través del apego a la felicidad y al conocimiento.

¡Oh, Arjuna!, comprende que rajas es la naturaleza de la pasión y surge del anhelo y el apego; causa ataduras a través del apego a la acción.

Arjuna, sabe que tamas nace de la ignorancia y causa el engaño de todas las almas encarnadas. Crea ataduras a través de la negligencia, la pereza y el sueño.

La modalidad de sattva genera apego al placer y rajas a la acción, ¡oh, Arjuna! Pero la modalidad de tamas, que oscurece la sabiduría, crea apego a la negligencia.

Sabías que jyotisha tiene la base de los remedios en los Vedas, especialmente el primer aprendizaje es el Bhagavad Gita, pues jyotisha nace en la tradición Vaishnava primeramente. 

La posición de la Luna en tu zodíaco es “sahaja bala y mostrará el guna con el que reaccionas al mundo y la respuesta al medio en el que vives. Este guna es una reacción, pero no es tu guna íntima. Si tu Ascendente y lagnesh son fuertes podrás eventualmente crear un cambio en las gunas (yuktikrita bala) de tu mente y sobre las cuales reaccionas. No olvides que la primera reacción interna es el primer paso en crear un karma nuevo, sattva guna otorga dharma y tiene menos causa efecto. 

Curso gratuito Bhagavad Gita